Skip to content
tratamiento presoterapia

Dolor e inflamación en sobrepeso y obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial que se asocia a diversas patologías como la diabetes, problemas osteomusculares, cardiovasculares, linfáticos, etc., disminuyendo así la calidad y la esperanza de vida. Según la Organización Mundial de la Salud la obesidad está aumentando cada vez más, convirtiéndose en una gran amenaza para la salud mundial en los últimos años.

El exceso de grasa en la sangre genera un problema en la circulación de la misma, ya que disminuye la oxigenación del cuerpo. Esto se debe a que la grasa, por su consistencia, no fluye bien por el torrente sanguíneo. Además, aumenta la probabilidad de incrementar los niveles de colesterol y triglicéridos, pudiendo obstruir arterias y/o venas y dificultando más aun la circulación de la misma.

El objetivo principal de las técnicas manuales empleadas para este tipo de casos es activar el sistema circulatorio para favorecer el intercambio celular. Esto optimiza la distribución de la sangre por todo el cuerpo, mejorando de este modo la oxigenación y la nutrición de los tejidos.

Obesidad y fisioterapia

Cómo afecta al sistema linfático

Por otro lado, la obesidad puede ser también factor de riesgo en la aparición de anomalías en el sistema linfático. Los depósitos de grasa se encuentran inflamados, lo cual disminuye la circulación de la linfa, pudiendo generar acumulo de líquido en personas con obesidad. Un buen control del IMC (Índice de Masa Corporal), mediante una buena alimentación, junto con la práctica de ejercicio físico y técnicas de drenaje linfático, puede reducir el riesgo de sufrir linfedema secundario (hinchazón debido a una acumulación de líquido por un déficit en la circulación de la linfa).

En este tipo de casos la técnica fisioterapéutica empleada es el drenaje linfático manual, que consiste en una masoterapia  superficial que tiene como fin la estimulación del sistema linfático para evacuar la linfa (líquido que fluye por los conductos linfáticos) y los fluidos intersticiales. La aplicación de esta técnica en pacientes con obesidad previene la aparición de linfedema o simplemente la acumulación de líquido. Por este motivo, el drenaje linfático manual cobra un papel fundamental en este perfil de paciente.

Para mejorar los resultados del drenaje linfático manual y mejorar la circulación de la linfa, se combina la terapia manual con la presoterapia, que es una técnica de tratamiento por compresión externa mediante un sistema de bombeo a través de una cámara de aire, produciendo así una presión intermitente en la zona en la que se coloca.

Técnicas terapéuticas

Consulta en detalle lo que podemos hacer por ti y los beneficios que tiene cada técnica para tu salud.

Consulta la sintomatología

Identifica qué dolor tienes y conoce cómo podemos ayudarte