Skip to content

Dolor cérvico – cráneo – mandibular

Los trastornos de la articulación temporomandibular (articulación de la boca) suelen asociarse con problemas a nivel de las cervicales altas (C0-C2), debido a la conexión existente entre el nervio trigémino (V par craneal) y las raíces cervicales superiores.

Suelen estar relacionados con una disfunción primaria de los músculos o de la propia estructura articular (cervicales superiores o articulación temporomandibular). 

¿Qué me duele?

Síntomas

El diagnóstico funcional y el tratamiento de este tipo de trastornos es fundamental para alcanzar los mejores resultados. Nuestro equipo de fisioterapeutas está en contacto directo con cirujanos maxilofaciales, odontólogos y otorrinolaringólogos, con el objetivo de lograr tu recuperación.

Dolor orofacial

Dolor cervical alto

Ruidos articulares

Amplitud de movimiento limitada de la boca o de las cervicales

Pérdida de fuerza en la mordida

Bruxismo nocturno

Bloqueo articular

Mareos y vértigo

Cefaleas

Patologías de mayor incidencia y relevancia clínica​

Dolor orofacial

Se produce un aumento de la movilidad de las articulaciones por encima del rango normal. Remite con la edad y puede ser adquirida o heredada.

Bloqueo en el cierre

Con la boca cerrada el disco articular se encuentra adelantado con respecto al cóndilo. Según la gravedad y las características del dolor puede ser agudo o crónico, pero todos cursan sin clics de apertura ya que está pegado. El diagnóstico precoz es importante ya que su tratamiento es quirúrgico.

Bruxismo

No es en sí una patología. Se produce por ser una actividad oral caracterizada por el apretamiento dentario durante el sueño, que habitualmente suele ir acompañado de sonido. Puede ser idiopático o iatrogénico. Se caracteriza por sintomatología referida en la cabeza y el cuello, además de encontrarnos con el desgaste de las carillas dentarias

Técnicas terapéuticas

Consulta en detalle lo que podemos hacer por ti y los beneficios que tiene cada técnica para tu salud.

Consulta la sintomatología

Identifica qué dolor tienes y conoce cómo podemos ayudarte